Los Alumnos Cuentan y... Crean
Para alcanzar el bienestar
Y desprendernos de las molestias
Echemos las culpas fuera
Alcanzaremos tras una relajación
El equilibrio, la tranquilidad.
Toca expandir el espíritu
Dedicándonos a nosotras
Sin pensar en nada
Encontrar el espacio correcto.
¡Seamos gratos y renazcamos!
El cuerpo expresa lo
que la lengua no sabe y lo que el ojo no ve. En el cuerpo que habla suceden muchas cosas, pero a la vez todo se simplifica en el
hacer. Cuando la mente actúa me exige siempre ir más allá, pero cuando el
cuerpo se mueve me muestra con dulzura los límites de la existencia, del ahora,
del presente, de su infinita potencia contenida en su precisa finitud. El
cuerpo me dice: “No quieras irte, quédate aquí” y entonces desde la raíz me
eleva hasta una visión que puedo comprender más allá de las palabras. Los
conflictos internos y externos a la luz del pensamiento aparecen como nebulosas
en forma de imágenes y palabras volátiles e indefinidas…da igual que estemos
más o menos convencidos, nuestra claridad mental desaparecerá, tarde o
temprano. Y entonces quedará la certeza del cuerpo. Lo importante es lo que
podemos o no mover con nuestra acción, la disposición y preparación de nuestro
cuerpo para contener los mensajes de nuestra alma.
Yo no soy este
cuerpo, tampoco soy esta mente. En la brecha que se encuentra entre ambos
encuentro un espacio que se abre a lo no circunscrito, a aquello que se escapa
a toda identificación y razón y en el que habito como observadora de mi
experiencia. Sin embargo, aunque mi espíritu se sitúa más allá de los límites
de mi cuerpo y de mi mente, ellos entablan una relación intrínsecamente humana.
Mi cuerpo y mi espíritu tienen en común el ámbito de lo salvaje y lo
instintivo, de aquello que guarda la sabiduría de siglos husmeando,
arrastrándose, galopando y evolucionando. Mi mente, mis circunstancias, mi
personalidad, dotan de contenido y concreción al viaje y disponen las pruebas
que estimulan todo movimiento y manifestación. En su interacción mente y cuerpo
generan la armonía del canto del alma.
En una sociedad que ha
asimilado de una manera tan atroz la vida como una certeza, no es de extrañar
que haya dejado de valorarla y que por tanto, haya dejado de tener respeto por
sus límites. No se puede dejar de respetar la vida sin dejar de respetar la
muerte, la otra cara de la moneda, y por ende, sin dejar de respetar el ciclo
natural que une a ambas. Demasiada razón se convierte en suposición,
desconectándonos de la fuente del asombro, el límite en el abismo sobre el que
caminamos. El cuerpo consciente de su presencia en el límite puede sanar
conectándose con la fuente de la vida y la muerte.
Me siento confusa
intentando recordar todos los lugares, personas y emociones que he atravesado
hoy en mi imaginación. He sido poseida, exorcizada, asesinada, renacida,
limpiada, tocada…he sentido tristeza, ansiedad, apatía, fuerza, compasión…he
reído, llorado, contenido, expulsado…he sido niña, juez, adulta, padre,
esqueleto…No puedo aislar sin embargo ninguna imagen de la otra, no hay línea
ni sucesión y todo parece como hubiendo sucedido en un mismo tiempo. Siento mi
cuerpo exhausto, mi corazón más sereno y mi alma un poco más cerca. Nada puede
explicar nada. Yo dejo ir este día, consciente de que ha sido un trabajo duro e
intenso que quiero cuidar y continuar.
DEL CUERPO AL ALMA
Hoy he vivido experiencias intensas para mi cuerpo, y profundas y
liberadoras para mi alma.
Me he dado cuenta de que, inconscientemente, durante años he ido
agotando mis fuerzas al “cavar” una tumba donde iba enterrando toda mi alegría,
mis sueños, mis ilusiones, mis deseos, mis emociones e incluso mi esperanza de
que un mundo sin dolor, sin rabia, sin
culpa, sin inseguridades y miedos, sin
tristeza y lleno de luz y colores, ya no era posible.
Hoy he cavado un hoyo profundo, con mucho esfuerzo pero con toda la
voluntad del mundo para liberarme de una vez por todas de esa parte de mí que
me ha limitado, que me ha cargado sin ser consciente de ello. He sentido la
necesidad de enterrar muy profundo todos mis miedos, mis auto-exigencias, mis
sentimientos de culpa, mis dolores, mis penas y tristezas, mi pasado con sus
equivocaciones y todo aquello que me ha
llevado a sentir que mi cuerpo era una “cárcel” en la que, atrapada, cumplía
condena eterna.
He sentido una despedida tranquila, sin rabia e incluso agradecida por
todo lo aprendido, pero una despedida firme, con convencimiento de que no
quiero y no voy a permitir más “transitar” de ese modo por la vida. En este
hoyo he abandonado mi falta de energía y los “gritos” de mi alma por
manifestarse, porque ahora me siento libre, más liviana y con la fuerza
necesaria para crear un presente lleno de experiencias y sensaciones mágicas
que perciba mi cuerpo fuera y mi alma por dentro.
He entendido lo sucedido aunque me cueste ponerle palabras, pero lo
siento más comprensible y me siento más reconciliada con mi cuerpo. Ahora sé
que, como parte inseparable de mí, debo escucharlo y atenderlo como lo necesite,
pero sin aceptar los límites que le pone mi mente.
Ahora siento mi cuerpo como el envoltorio más preciado para contener mi
esencia, y como mi medio más bello y expresivo de relacionarme con el mundo
fuera.
Siento que tras cavar ese hoyo y abandonar tantas sensaciones
destructivas, se abre una nueva oportunidad de brillar de nuevo, de comenzar
desde un nuevo punto, con más consciencia y asumiendo la responsabilidad de mi
propia vida. A medida que desbloqueo y expreso con mi cuerpo, mi alma también
se libera y se siente digna de expresarse sin barreras.
Mi cuerpo es menudo y quizás mi capacidad corporal no sea mi mayor
fuerza, pero al “lidiar” con otros cuerpos, he sentido que a pesar de las
diferencias, defiende su “espacio” como mejor puede e intenta mantenerse en pie
“contra viento y marea” a pesar de tantas caídas y golpes.
“Caerse” y “levantarse” es parte del proceso de la vida, pero hoy he
sido consciente de que no es necesario insistir en hacerlo 500 veces como si
quisiera demostrar algo a alguien que no sea yo misma. Podría seguir ofreciendo
resistencias, forzando y llegando al límite, pero no he sentido la necesidad de
hacerlo.
No siento la necesidad de seguir
resistiendo y luchando. Ya no siento la vida como una pelea de unos contra
otros, ni contra mi misma. Quiero fluir, “bailar mi propia danza”. Una danza
que me conecte conmigo misma, con mi esencia, con el Universo entero. Una danza
que me permita SER y SENTIR luz, color y armonía. Una danza espontánea, sin
normas o restricciones, alegre, equilibrada, sin necesidad de luchas ni
justificaciones de cada paso o movimiento. Una danza libre, dulce, fluida y
resplandeciente.
Las imágenes me han transportado a mi “soledad” buscada, donde mi
habitación era mi “refugio” y mis juguetes mis instrumentos para CREAR, ya
desde niña, el “mundo” de luz, alegría y color en el que yo creía. En esa
habitación trataba de auto-convencerme de que no todo era tan negro y triste
como se percibía fuera. Que el amor auténtico existía, que no eran necesarios
los gritos, los reproches y los enfados continuos para sentirse escuchado, y que la esperanza es lo último que se
pierde.
Pintando y modelando figuras, disfrazándome, haciendo manualidades,
tocando o cantando sentía el mundo diferente, más alegre, menos pesado y con
más sentido. Hoy he entendido que lo que hacía era “escapar” de aquello que no
me gustaba, que me creaba mi propia soledad porque nadie compartía mi forma de
ver y tampoco sentía ayuda de los demás para hacerlo posible.
Creo haberlo entendido. Tenía un gran reto por delante pero he cometido
el gran error de mi vida. He insistido en buscar fuera de mí el “farolillo” que
me guiase hacia ese mundo que yo quería y que creía posible a pesar de la
oscuridad y sensación de no ”encajar” que he sentido tantas veces.
He creído siempre en los demás y me he olvidado de creer en mi misma,
apagando mi voz y ocultando mi esencia tras capas y capas de deseos ajenos que
no me correspondían.
Me he convertido en mi peor juez, mi mayor verdugo y mi jefe más
exigente, pero hoy eso también ha volado porque he dejado de jugar como niña
para convertirme en la mujer que lleva su propia luz dentro y que vuela o se
posa libre como una mariposa en primavera.
Hoy he sido consciente de que los retos compartidos aunque parezcan
imposibles pueden lograrse. Que hay momentos en los que yo debo cargar con el
peso de otros en mi espalda pero quizás no hasta el punto de permitir que mi
columna se doble y se resienta como ya lo ha hecho. Quizás por ego o quizás por
la idea de “caminar sola” que he creado en mi mente, he sentido de que me
cuesta pedir ayuda, cargarme en otros o compartir el peso. Sin embargo, cuando
el peso se reparte el viaje se vuelve más agradable y más ligero.
A pesar de todo lo escrito aún
siento que me faltan palabras para expresar todo el remolino de emociones que
se ha despertado en mi cuerpo y mi alma. Siento que necesito entender y
procesar todo lo ocurrido poco a poco, como si fuese necesario encajar las
piezas de un puzle con mucha paciencia.
Me siento como impactada, desconcertada, evadida, pero tranquila, con
una serenidad muy agradable que hasta me hace sentir los dolores y las agujetas
de una forma diferente, quizás con una perspectiva más positiva y aceptando que
son parte de un proceso necesario para completar una etapa y comenzar otra con
fuerzas renovadas.
Tras estas experiencias necesito gritarle al mundo:
GRACIAS a la naturaleza por un entorno tan mágico y bello!
GRACIAS a mis compañeras por viajar unidas y crear juntas tan
maravillosos momentos!
GRACIAS a mis guías por enseñarme con tanta paciencia y amor haciendo
que lo imposible se vuelva posible!
GRACIAS a la vida por otra oportunidad!
10 Abril 2016 – Vilassar de Mar
MI PROCESO EN ARTEMISA
“EL ARTE DE VIVIR”
Cuando llegué a Artemisa, me sentía
sin fuerzas e ilusiones, y ya casi sin esperanzas de poder cambiar mi CAMINAR
por esta vida.
Atrapada en una espiral de
“enfermedad” y sintiendo que simplemente “sobrevivía”, ni siquiera me había
parado a pensar que significaba realmente “vivir”.
La rabia, la frustración y la angustia
me acompañaban constantemente y me sentía “victima” de unas circunstancias que
juzgaba como injustas, creyendo así que lo único que podía hacer era lamentarme
y resignarme a mi mala fortuna, mientras esperaba que la LUZ a mi oscuridad
llegase desde fuera de mi.
Sin embargo, gracias al proceso de
crecimiento que comencé en Artemisa un 20 de Septiembre de 2013, he descubierto
un nuevo arte: el arte de VIVIR.
He aprendido que VIVIR no es forzar el
rumbo hasta sobrepasar los propios límites, sino que consiste en dejarse FLUIR,
respetando el propio ritmo y confiando en el curso de los acontecimientos.
He necesitado un ejercicio de
AUTODESCUBRIMIENTO desde donde emergieron fuerzas que ni siquiera era
consciente que poseía, pero también un proceso de ACEPTACIÓN de las debilidades
y las sombras que forman parte innegable de mi SER.
Paso a paso, he ido aprendiendo a
soltar el miedo y los prejuicios a RECONOCER, EXPRESAR y ACEPTAR emociones, sentimientos y creencias que
permanecían enquistados en mi inconsciente, actuando como barrera para alcanzar
el EQUILIBRIO y la PAZ que tanto siento que necesito.
He aprendido que con OBSERVACIÓN,
RESPETO y prestando la ATENCIÓN necesaria en cada momento, mi cuerpo deja de
ser una carga que levantar cada día, para convertirse en mi gran maestro que,
con sus señales, me guía hacia mis propios límites, aún sin dejar que éstos se conviertan en
limitaciones.
Aunque en ocasiones aún me resulta
difícil, he aprendido a DESPERTAR mi conciencia y a ESTAR presente en el AQUÍ y
el AHORA como única forma de poder disfrutar de cada instante, consciente de
que nada es bueno ni malo, sino que simplemente ES, y que soy yo la que elige
la PERSPECTIVA a adoptar sobre lo que suceda.
Durante este proceso he ido
aprendiendo que yo soy la única responsable y CREADORA del “cuadro” de mi vida
y, por lo tanto, es posible dar “retoques” con nuevas decisiones o realizar
CAMBIOS si se vuelve necesario, para encontrar y mantener el EQUILIBRIO y la
ARMONÍA entre todas las partes de mi SER: la mental, la emocional, la
espiritual y la física.
Poco a poco he ido aprendiendo a
VER con otros ojos, a VALORAR y a
QUERER con el más sincero AMOR que nace
en mi y que ahora sé que permanecía
oculto por el odio y el rechazo hacia mi propia persona , consciente así de que
no es posible recibir del otro lo que no existe en uno mismo.
En Artemisa me he sentido RENACER a
una nueva vida donde todo es mucho más liviano, más alegre, lleno de color y de
luz, de humanidad, de armonía y equilibrio y, en definitiva, un lugar donde
creo que volver realidad todos los sueños es posible.
El “arte de vivir” no nos lo enseñan
en ningún momento de nuestra vida, y quizás sea necesario caerse muchas veces y
muy profundo, para poder llegar a tener la oportunidad y el privilegio de
aprenderlo.
Mi oportunidad ha llegado al encontrarme a
Artemisa y me siento enormemente agradecida por todo lo que allí he vivido,
aprendido, y que espero seguir aprendiendo, pero sin duda lo más maravilloso de
todo es sentirse acompañada con tanto AMOR desinteresado durante el camino. De
corazón, GRACIAS!
Elena
Los Alumnos Cuentan y... Crean
----------------------------------------------------------
VIAJE HACIA MÍ MISMA
Me siento enormemente agradecida por
aquel día que se me brindó la oportunidad de emprender un CAMINO que, a pesar
de lo desconocido que se presentaba para mí, prometía ser apasionante y
merecedor de todo esfuerzo.
El viaje hacia mi mundo interior, hacia mi SER,
que había permanecido oculto por tanto tiempo, implicó un acto de
REDESCUBRIMIENTO, de RENOVACIÓN y de CAMBIO. Desempolvar viejas creencias que
ya no eran útiles para sustituirlas por otras nuevas que, quizás ya siempre han
existido pero que, de forma inconsciente, se quedaron ensombrecidas por otras
más potentes.
Paso a paso he ido poniéndome de
frente a mis fortalezas pero también a mis debilidades, a las luces y a las
sombras que componen mi ESENCIA para,
poco a poco, ir aceptándolas como parte inexorable de mí misma sin juicios ni
críticas puesto que, en este viaje, también he aprendido que nada está bien ni
nada está mal sino que todo depende de la PERSPECTIVA desde la que se mire.
Tras varios intentos desafortunados,
por fin he logrado dejar de forzar mi rumbo para darle lugar al fluir de la
vida. Vivir el AQUÍ y el AHORA con total consciencia me hace disfrutar cada
momento como único e irrepetible e incluso me permite poder ESTAR con los
demás, no solo de cuerpo y mente sino también de corazón y espíritu.
A lo largo del camino, mi cuerpo que,
durante mucho tiempo se había convertido en mi mayor enemigo y mi mayor lastre,
se ha transformado en mi mejor aliado y gran compañero pues me guía hacia mis
límites que, aunque lejos ya de convertirse en limitaciones, son merecedores de
ATENCIÓN y RESPETO.
Según avanzo por el sendero de mi
vida, voy dejando de sentirme víctima de las circunstancias que me rodean y,
huyendo de la resignación pero tomando el timón de la ACEPTACIÓN, voy
adquiriendo herramientas y estrategias, que me permiten recuperar aquellas
fuerzas, que creía perdidas e incluso inexistentes, para CREAR mi propia vida.
En este viaje he abandonado el miedo a
SENTIR lo que siento y a expresarlo sin prejuicios y como lo necesito en cada
momento. Ya no temo equivocarme en mis decisiones ni temo los tropiezos que
pueda tener, porque ahora sé que cada circunstancia adversa es necesaria para
poder seguir avanzando, aprendiendo y por lo tanto creciendo como persona.
En el silencio de este viaje he
aprendido a escucharme, a respetarme, a valorarme, a comprenderme y a quererme
con el más sincero AMOR, como nunca había hecho antes, porque he descubierto
que no podía recibir de los demás lo que yo no reconocía y no me ofrecía a mí
misma.
He aprendido la importancia de
escuchar y atender todos los planos de mi SER: el emocional, el físico, el
mental y el espiritual, porque todos ellos se entrelazan y se complementan
entre sí, tejiendo el tan ansiado EQUILIBRIO, algo tan deseado y que suena tan
simple, pero que me resulta tan laborioso encontrar y complejo mantener. En
esta búsqueda, he aprendido a reconocer y aceptar EMOCIONES y SENTIMIENTOS que
muchas veces he tenido que transformar para lograr así esos momentos de PAZ y
ARMONÍA, que tanto necesitaba.
A cada paso que doy, recupero
habilidades ya existentes pero también voy re-descubriendo otras que habían
permanecido ocultas y que luchaban por salir desde mi parte más inconsciente.
He ido reafirmando mis VALORES más profundos y he comenzado a ver con los ojos
de la compasión, a escuchar con honestidad, humildad y sin juzgar, a sentir de
forma más profunda cada emoción y a disfrutarla sea cual sea la forma que
adopte..
Sin embargo, y a pesar de que siento
que he aprendido mucho y que parece que quedan lejos esos mis primeros pasos
del trayecto, sé que aún no he finalizado este viaje y por eso, con la
constancia y la fuerza de voluntad que siempre me han acompañado, quiero seguir
caminando con receptividad a los mensajes del universo, que ahora sé que
marcarán mi rumbo verdadero.
No sé los pasos que me quedan para
llegar a mi destino final, pero ahora sé que eso no es lo importante. Creo que
aprender, disfrutar, compartir y vivir con plena consciencia cada día es lo que
me va a permitir poder encontrar ése, mi lugar.
Me siento agradecida a la VIDA por la
oportunidad de este viaje pero sé que todos estos aprendizajes, cambios y
pequeños gran logros en mi camino no serían posibles sin ir de la mano y guiada
por dos brillantes luces, Enrica y Gustavo. Gracias y Enhorabuena por mis,
vuestros logros!!
Con cariño
Elena
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan y... Crean
Intentando
recopilar ahora lo que quedó atrás es como si lo vivido este fin de
semana hubiese obnubilado un poco mi recuerdo de los días
anteriores. Lo reciente ha sido tan intenso que su presencia se
impone como aquello a lo que todo mi ser debe prestar atención. Hoy
me he levantado como colocada, con el cuerpo cansado en la tierra y
el alma liviana, casi como esa sensación de después de hacer el
amor, esa sensación relajada, aletargada, destensada, serena.
Ayer
me liberé de muchas cosas, siento que saqué partes de mi que aún
no había explorado y que aún no he asimilado del todo
conscientemente. Mucha información que se filtra y atraviesa a
través de múltiples planos, miles de relaciones, de acciones y
micro-reacciones, algunas conscientes y sorprendentes... otras que
han entrado directamente desapercibidas por mi razón, penetrando y
dejando huella directa en el organismo.
Me
siento feliz, porque siento que estoy en mi camino, haciendo lo que
debo hacer y estando donde debo estar, en todos los sentidos y con
todas sus consecuencias contenidas y enroscadas ya en el presente,
como todo estaba ya contenido en el origen esperando a desarrollarse
y desplegarse en el transcurso de los hechos. Sobretodo me siento
feliz de sentir esa fuerza en mi, que tiene su apoyo en un centro
mucho más original, y por tanto más potente. Mi voluntad está
totalmente entregada para ayudarme a avanzar. Eso es lo que vengo
sintiendo desde hace un tiempo, cómo he ido entrenando mi voluntad
en baja forma y descuidada, para poder llegar a activar ese centro en
mi de nuevo, dejando que se despierte y sea ahora la que guíe mi
instinto y mi convicción.
Me
doy cuenta ahora de que mi acción, mis sentimientos, mis
pensamientos estaban proyectados desde un lugar totalmente diferente
dentro de mí, y puedo notar como ha cambiado el recorrido y el orden
de las fases de mi movimiento interior y exterior. Es como si
estuviese desatascando tuberías inutilizadas y intransitadas desde
hace tiempo y el agua fresca volviese a recorrer sus conductos y
canales, arrastrando con ella los residuos que impedían su paso...
Para eso, lo que estaba dentro apegado ha de salir afuera, a través
del torrente de lo que acaba de nacer y se acaba de generar, con
ayuda de lo que es joven y tiene esa sabiduría inocente de aquello
que “es” sin necesidad de justificación, porque su acción habla
ya por si sola y comprende su cometido sin necesidad de entenderlo
para ser efectivo.
Toda
esta alegoría muestra ya en su forma precisamente su contenido...
Muchas de estas informaciones y sensaciones que me recorren no han
sido aún elaboradas ni asimiladas conscientemente, no les he puesto
aún nombres terrenales ni puedo aún hablar directamente de todos
estos procesos, por eso necesito recurrir aún a la metáfora y a los
rodeos de las palabras para describir y acceder a esta parte del
viaje, para acercarme a mi misma. Llegará el momento de enfocar la
mirada y mirar a los ojos a todo lo que se está moviendo, como hemos
hablado muchas veces, sé que en algún momento del camino llegará
el tiempo del bisturí y de la operación meticulosa. Es el
presentimiento de mi voluntad que se hace consciente de su dirección
y por tanto de su trayectoria, y de algún modo esta concordancia
hace inteligible la necesidad de lo que vendrá y me muestra lo que
estoy preparada para ver. Ahora por fin siento que me anticipo a ese
momento con la intuición, y no con el juicio y el pensamiento. Lo
noto en la tranquilidad que permanece ante estas ideas, en que no
siento miedo ni necesidad de controlar lo que aún no ha llegado, ni
la consecuente ansia por apresurarme y entenderlo ya todo. No
necesito prepararme más de lo que ya estoy ni más de lo que estaré
en el preciso momento en que las cosas sucedan, porque se que en cada
momento de mi vida, y esto lo digo sobre cualquier situación que se
me presente, estaré proveída de las herramientas necesarias para
estar y actuar como deba o considere.
Por
ahora me dejo guiar por esas inteligencias autónomas de mi organismo
que trabajan sin descanso aunque mi razón no esté presente.
Una
de las cosas de las que me he dado cuenta y a la que si puedo nombrar
es como ha cambiado mi CONFIANZA. La confianza en mi, en mi voluntad,
en las múltiples capacidades que tengo, en el esfuerzo, en lo que
creo y lo que siento. Y todo esto ha cambiado radicalmente mi
confianza en los demás, en los que tengo cerca y puedo nombrar y en
todas las personas que aún están por llegar y entrar en mi vida, y
si aún salto otra esfera empieza a nacer también en mi una
confianza en lo que existe aunque nunca llegue a conocer. Una de las
cosas que me impedían avanzar era la desconfianza, que era hacia mi,
pero proyectaba en los demás, provocando que necesitase tanto
tiempo, observación, juicio, evaluaciones constantes para sentirme
segura y abrirme... demás de soberbia, porque desconfiar de alguien
es desconfiar de las capacidades que tiene, en mi caso de las
capacidades que tiene para estar a la altura, tanto de misma como de
los demás, en unos casos la soberbia de pensar que soy la única que
entiende y es capaz de dar y recibir, en otros al contrario, el
victimismo del no sé y no puedo y solo los demás saben y pueden.
Siempre la diferencia que surge de la comparación, del juicio y de
la mente que actua con polaridades desintegradas.
Mi
confianza ha cambiado de centro también y lo que de ella emana me
acerca a mi misma y a lo que me rodea. Compartir cobra un nuevo
significado y me emociona encontrar y tener gente a mi lado que sea
tan generosa y comparta tanto, y me enseñe y aprenda cada día,
porque esa es una de las condiciones para que la confianza de alguien
crezca y se convierta a su vez en condición de una vida mejor. No
puedo quedarme sin daros las gracias en especial a vosotros de todo
corazón.
Para
cerrar este escrito quiero conectarlo con un trozo de una carta que
me escribí a mi misma justo al empezar la semana pasada, después
del último Dam.
“Gracias
de nuevo por reencontrarte ahí donde te había dejado, más bien por
no irte. De alguna manera has seguido creciendo dentro de mi, en ese
espacio interior que cada día intento embellecer y cuidar más,
dándole aire, luz y amplitud para convertirlo en nuestro hogar.
Gracias por permanecer ahí, serena, dispuesta, preparada a ofrecerte
y a mostrarte con esa paciencia que refleja tu mirada”.
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan y... Crean
Pequeño Viaje
Não consigo
impedir
nem sequer
controlar
a vontade de
escrever
apareceu quando
aprendi a falar
interpretar as
letras e os símbolos
as palavras e
os textos
entender as
pessoas e o mundo
que sempre vi
tão complexos
Admirada e
perplexa
contemplava a
diversidade
"mas
quantas coisas posso eu aprender
entre agora e a
universidade?"
não, nunca fui
marrona
nem nunca me
apliquei a fundo
é que... eu
descobri que a Escola
para aprender é
todo um Mundo!
Cresci
lembrando a injustiça
vi tão vil
crueldade
fazer comer
sopa vomitada
a crianças
daquela idade
Não me lembro
que me tenha acontecido
não a mim, mas
ao vizinho
só me
dificultava a tarefa, já de si complicada
de encontrar
apetite, sem ficar enjoada
Tão verdade era
então, como é também agora
a minha mãe em
aflição
inventava
truques... mas desistiu
disse na
Escola: "não é defeito, é feitio
para a Rita
comer mais rápido não há solução"
Pois,
habituaram-se a mim
a ruminar no
meu canto
as mesas
esvaziando,
um a um para o
recreio
eu repetia o
mastigar e lia a parede
e olhava para o
Santo que me julgava da sua sede
Na escrita tudo
era complicado
sobrava o
criticismo
estar bem ou
mal escrito, bonito ou feio (ai que chato!!!)
Consegues ler
ou não?
A professora
ensinou-me isto!
Garatujas e
gatafunhos, rabiscos descontrolados
um turbilhão de
confusão
"Mas o que
esperam que consiga
se agarro pela
primeira vez
um lápis na
minha mão?"
Ai sim! tinha
feito coisas
picotar, pintar
desenhar
explicaram bem
os truques todos:
passar por cima,
copiar!
Não questiono a
senhora professora
nem o sistema
educativo
Camõezinho nem
Camões (que foi consecutivo)
nem a
Psicologia Pessoana
nem nada que se
pareça
Queixo-me do
Desassossego em Si
quando traz
descrênça
o medo, a
recusa,
o na na na e o
cansaço
o pânico da
folha em branco
enfim a
procrastinação.
posso só agora
saber
o que o
palavrão quer dizer
mas melhor me
lembro do momento
que nos
lançamos em paixão.
lembro-me como
se fosse hoje
inconsciente ao
pedir
tinha 10 anos
quando só queria de presente,
o que mais
queria ter
era o som
constante das teclas
de uma máquina
de escrever.
então, quando
por fim a recebi
não era como
imaginava, mas tinha que servir
fazia um som
diferente do que eu imaginava
pior
parecia zangada
com tudo o que lhe contava
já sei que
sentar-me no passado
gera muita
consternação
mas ... às
vezes passeio por aqui
e... aponto
mais uma razão.
Aproveitando a
viagem
para falar da
importância
de um
conhecimento de linguistica
sensibilidade
fonética da linguagem
e nunca da sua
constancia.
A minha maior
dificuldade era ... sempre foi,
expressar-me
mas fazia com
correcção, dicção
e o respeito
pelo som.
e se falar não
é só isso
porque envolve
tanto mistério
também gosto da
magia e do feitiço
de outras
línguas e maneiras
comunicar sem
fronteiras
Cedo descobri
que não é só em portugal
que eu acho que
escrevo mal...
Todas essas
línguas, formas e maneiras,
mais... se
transformam em barreiras
vales de seca
nas minhas sementeiras
e o vaso rachou
andei eu para
trás e para diante
pouco ou nada
confiante
terra seca,
pote fraco e quebradiço
e eu...
maldizendo o feitiço
o quebranto e a
inércia
o que mais
precisava era a certeza
a segurança e o
conforto
de saber que de
alguma forma importo
no sentido em
que te toco
ao contar-te do
pouco que aprendi
sei desde
pequena que não há NÃO maior que o nosso.
mas não é a mão
que escreve
a que nos
aperta o pescoço
essa fica
imovél inquieta
perante toda a
tormenta
assustada e
pequena
não pode nem com
uma pena
calada, não diz
nada
mas como podia
ela dizer
que só queria
dançar dançar...
sobre uma
máquina de escrever
Escrever é
actividade complexa
não vale frouxa
ou desajustada
mas encontrar
uma forma de expressão
seja ela qual
for
é uma tarefa
tão complicada.
dilacera o
vazio infinito da folha
mas se te
atreves e crias algo
tão duro é o
que vem - depois - do Ego
que vem olha
e despreza
mas senta-se
contigo - não se vai embora
fica contigo
naquela hora
quando mais
querias estar
deixa-te a alma
num velório
mesmo quando
não haja
alma ou demónio
por quem
estivesses a chamar
mas "tens
um dom" escutei um dia
(estão-se todos
a passar!)
"usa-o
bem, faz coisas bonitas!"
assim é bem
vês... estou a tentar.
São pedaços de
imaginação?
não, são
cópias.
quero melhorar.
nenhuma foi
"livre criação"
são pedaços de
sombras compostas
foi ...apelo e
aconchego,
foi prece, foi
reza
foi desenhar
com a mão do coração
mas quase para
mim não chega
- do meu buraco
escuro escondida
parece que
alguém apagou as luzes
eu eu persisto
*click* *click*
e a lâmpada
está fundida
andei tanto
tanto tempo
a acender e a
apagar
a insistência
deixou marcas
nem que seja no
meu polegar
não sabendo o
que fazer
já em ultimo
recurso
regressou a
ideia da escrita
que deixou tudo
(muito) mais confuso
Ai! de
"não ser psicóloga", foi o que sempre disse
- de sentir-me
menos de nada,
as pessoas
chamaram-me artista.
Quando o
caminho se apresentou
faz já
"muitos anos"
falei com o meu
pai e decidi
que não seria
para mim
isso, dos
desenhos.
Caramba, tenho
que explicar
não foi decisão
fácil - tinha alguma relevância
na escola só os
professores de desenho diziam
que aquilo que
eu fazia
... tinha
alguma importância.
não desenhava
muito afinal
com medo da
folha em branco
só obedecia ao
currículo, ao sumário
e da escola o
temário incluía um pouco o artístico
foi nessas
aulas que aprendi
reconhecer o
branco e o anil
a olhar de
frente e de perfil
...e a elas
volto na minha imaginação
Ora imaginem
agora,
mas do meu
ponto de vista
se isto é tudo
o que sei
como é que eu
posso ser artista?
vocês não
percebem, eu fui ler
fui procurar
formação
>_<
preciso de mil vidas mais
para vir a ser
o que eles, mesmo mortos
ainda hoje
representam!!
São quadros
surpreendentes
ou retratos a
carvão
todos eles
ricos em detalhe, todos eles plenos de precisão!
São quadros
maiores que eu
cheios de
conceito e intenção
eu de artes
lembro-me da escola
das horas
sozinha na loja Varela
a ver grafites
e borrachas
tintas e
pincéis
"quer
comprar?" .
"eu?
não!"... isto para mim são anéis
ninguém me
disse que podia,
a parte dos que
deixou o tempo
dava tudo para
voltar à classe
que o vidro
guardava do vento
via as estações
a mudar
ao longo de
todo o ano algum momento
Professores
pediam para observar
e desenhar um
fragmento.
Sozinha não
podia não fazia...
algo tinha
deixado pendente
a morte roubou
a minha amiga,
e a ideia da
prometida pintura da parede.
talvez tenha
sido o que me empurrou
a mim, para
esta cova vazia
Talvez devesse
ter ido eu, dizia
quando alguma
professora me confundia
eu achava que
não te merecia
foi através da
terapia que entreguei um desenho de presente
na roda do
amigo secreto que tinha ficado pendente
foi em
fevereiro que aconteceu
e foi bastante
inesperado.
Estava bem
feito, afinal era um presente,
mas não acho
que me tenha esmerado.
Andei a pensei
muito tempo e entendi
que em comum
entre mim e o individuo
aquele cujo
nome no papel me tinha saído
havia, por
exemplo,
o Dali.
então numa roda
desconhecida
todos
expectantes pelo embrulho
"!esperem
esperem, disseram,
ponham tudo num
montinho
para
descontraír,
- primeiro
vamos todos fazer barulho"
apresentámos-nos
pois, todos dissemos o nosso nome
e eu bem atenta
cacei
quem o Dali ia
ter por dono
O Dali foi o
ultimo que havia por abrir
já não
aguentada a expectativa
- eu só me
queria rir
tratava-se de
um amigo secreto - imaginem a dificuldade
ele tinha que
adivinhar do autor do presente
sim, sua
identidade
tinha duas
tentativas, depois de abrir o presente
ele ficou a
olhar para o Dali
e eu para ele,
toda tremente
notei pelos
escritos indiferença
pelo resto ele
visivel agradado
se não fosse o
meu desenho diria
"ele ficou
impressionado"
olhou para
todos com admiração,
quem seria tão
prendado,
e estava com
ele sentado,
partilhando
aquele chão?
estava pouco
longe de mim,
depois da
núria, tenho impressão
bem do meu lado
esquerdo - para onde tentava olhar,
com o minimo
possível de expressão
Keep a straight
face - mas se toda eu tremia
quando ele
olhou para mim
sorri, com a
mais plácida cara de cu
ele olhou para
outro y perguntou
"fuiste
tu?" o outro "no"
(eu pffffff)
ahahaha primera
prueba superada!
e na segunda
tentativa também
mas ao
contrário do que eu pensava
a intriga não
baixava
agora os outros
...
queriam ver e
saber quem era também...
Merda!
não há como
escapar
pensei, da
minha insegurança,
e os que sabem
que sou eu, não estão a ajudar...
apontam o dedo
- delatores =P
restou-me
sorrir e corar
Disse-me
"Tu lo has hecho? pero trabajas de esto?"
" no,
no" y insisto como se segredasse
"es solo
un intento, algo que hago desde el verano pasado
algo que
redescubri y que hace ...
muchos años no
habia probado"
Nop
Parecia que os
argumentos não estavam a chegar
Ouve disseram,
shiuuu - agora tens de te calar.
Então disseram
que gostaram
que não me
devia envergonhar
disseram que
montasse uma exposição
porque eles
iriam visitar
Olha esta
agora! O que é que se está a passar!?
"Perdona
me quedo muy feliz
... pero no has
entendido,
yo estoy solo a
empezar
yo nunca lo he
estudiado,
yo no sé ni
dibujar!"
Desde essa
altura tem sido
todo outro
enorme reboliço
não me parece
que comece
ou continue
nada novo
nada... bonito
há dias que
temo, se tenha desfeito o feitiço
não é que me
tenha abandonado
desenho -
quando posso
quase não me
queixo
no regresso a
casa é tudo o quero, penso e mais desejo
importante é ir
de férias: ir a casa, ver o mar
não me resta
senão conformar-me por agora
trabalhar,
o melhor que
posso
tenho feito
todo um esforço
que faço pelo
projecto - desde o despertar!
alinhar-me com
a arte agora e depois
desenhar o
resto da psicologia
eventualmente a
dois também
mas isso já te
diria ;)
Porém
consciente de tudo isto
parece que
resisto
e não consigo
crear
vou dos óleos,
aos lápis, da aguarela aos pastéis
acabo com
manchas e borrões
coisas
horríveis, imperfeições
rendo-me ao
cansaço e definho
nop... isto não
vai lá nem com vinho
lol talvez
entre 30 garrafões
...
ás vezes tudo
se confunde
- o que se
passa é com tudo -
quanto mais
aprendo sem descanso mais me vejo
sobretudo
uma tonta, um
fracasso
alguém que sabe
ao mesmo tempo
de menos e
demais do mundo
há cor e
textura
luminosidade e
escuridão
e nem sempre se
comportam igual
há técnica em
tudo entregues à mão
a tinta escorre
do pincel
a grafite
desprende-se do carvão..
e tudo demais
descobres
lentamente
também... com a sua utilização.
a minha pobre
mão direita tem-se sujeitado ao ambiguo
sente-se muito
mais vitima que a esquerda perante todo este castigo
"!Queres
que pinte, escreva, cosa, cozinhe limpe ou teça?
tens-me já tão
baralhada
temo, se assim
continua, nada
o mais provável
é que me despeça"
shhh vem a
Razão
"não te
queixes e continúa, dá espaço agora à imaginação
enquanto a Rita
define personalidades
tu tens crises
de multiplas-manualidades
eu sei que a
esquerda, nem sempre - não..
Ante tanto
bloqueio regresso ao recreio
que se esconde
por detrás da visão
o essencial
esconde-se dos olhos
está entre
solos, nos verdes molhos
onde se procura
com receio
vai sendo
guardado em bolsos
ou nas gavetas,
caixas e poços
que abres para
deitar os medos.
trocas os
sonhos pelos destroços,
entendes o
valor dos segredos
e das rédeas
dos teus medos.
o que acontece
agora, isso posso dizer ao certo
às vezes sinto
que o desenho não esgota
- o tremendo
infinito que sinto
Se antes me
continha ou bloqueava
agora escuto,
sinto e registo
e afinal...
gosto disto
pouco a pouco o
meu destino
vai manchando
paulatino,
envergonhado no
seu caminho,
pisando o
branco da folha em linho
e se faz falta
uma rima,
penso que do
céu vem inspiração
não por deus
nem crença,
mas pela nossa
comunhão
eu ela
ela escrevíamo-nos cartas
- se se pode
chamar - curta tradição
Foi com ela que
aprendi,
que escrever
nem sempre é vil
se o fazes com
intenção
afinal
foram poucas as
vezes que a surpreendia
com pózinhos,
papeis e magia...
que a faziam
limpar o chão!
logo depois
quando abriu
acho que ela
aprendeu
porque a
prática habitua -
e ao abrir as
minhas cartas
... ela fazia-o
na rua!
Acho que ela
gostava
só sei que eu
desejava
SURPRESA
fazê-la sorrir
de coração.
Assim se não
venço o cansaço
não faz mal,
escrevo um verso
primeiro num
papel... um pedaço
depois outro...
e finalmente
aconteço
Parece um
bocado insólito
a minha
história, tudo isto
parece que
aconteceu agora
mas sinto que
tem raízes em tudo o que existo
mesmo quando
tentava
encontrar-me
numa definição
tudo para mim
aparecia
metade gato
metade cão
está certo,
nunca nada é claro
no mundo da
imaginação
Volto de novo à
memória de tudo o que mais queria ter
fecho os olhos
tenho comigo
a musica toca,
maravilhosa
é a som das
teclas
da minha
máquina de escrever.
----------------------------------------------------------
SOLA
EN MI BARCA
Sola en el tranquilo y extenso mar
resistiendo al temblor de las olas,
mi barca, pequeña en eslora
pero grande en timón,
reflexiona...
Insignificante es la persona
pero poderoso es el corazón,
que te lleva valiente al infinito,
al infinito mundo de la ilusión.
Sea con sol o sea con tormenta
sigue rumbo ligero sin temor
por los mares de la alegría
que se mezclan con otros de dolor.
Sola está mi barca en el extenso
mar
y sola me siento para verla
navegar,
la suave brisa marina la tambalea
pero dulce acaricia mi cuerpo
con amor y paz.
----------------------------------------------------------
El mármol que se hunde bajo los pies
La no presencia dentro de la presencia
La vida dentro la muerte
Ni vida, ni muerte realmente
La lava que cae dentro mi pecho
El ardor que sigue dentro mis entrañas
La vida que sigue viviendo
Gracias por todos a ti que estabas sin estar
E.
T.
Escribimos estas dos líneas porque creemos que los
maestros tienen que enseñar y no que por ser maestro son conocedores de la sabiduría
absoluta. Sino que son falibles, al igual que las demás personas. Y no por esto
se tienen que creer poseedores de la piedra filosofal. Siempre hay que estar
dispuesto a ser alumno también y querer aprender.
Porque los maestros solo pueden enseñar teniendo una
experiencia de lo que quieren enseñar. Es por esto que también para ellos el
equilibrio se puede ver afectado por alguna circunstancia externa, el factor
sorpresa de la vida. El equilibrio es algo que se tiene que conquistar
constantemente. Cuando te crees lo suficientemente fuerte, cuando crees que has
logrado verdaderamente el equilibrio, viene la vida y te pone a prueba, pone a
prueba tu fuerza para averiguar que eres lo suficientemente estable como para
mantenerte en equilibrio. Para ver si te dejas caer o si eres lo
suficientemente fuerte para volverte a levantar.
Así que estas dos líneas son para nuestros maestros
y nuestros alumnos para decirles que nunca se dejen caer aunque la vida les
pone a pruebas constantemente, que no se dejen amedrentar por los imprevistos.
Que siempre hay algo que la vida nos quiere enseñar y algo que tenemos que
aprender.
Así que os decimos: tomaos el tiempo como vida,
sabiendo que los imprevistos que esta nos reserva sirven para hacernos crecer y
ser más fuertes aun de lo que pensábamos que éramos. Los imprevistos sirven
para hacernos crecer y no caer. Lo que no te mata te fortalece. Y es verdad.
Aunque el esfuerzo parece que no merece la espera,
el regalo tarde o temprano llega. Y la vida sigue adelante.
Así que gracias a todos los maestros y alumnos con
que hemos podido compartir este año lleno de ilusiones y sueños. Y con los que
compartiremos los años a seguir.
Os deseamos muy buenas vacaciones!
Nos vemos a la vuelta en septiembre
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan y... Crean Imágenes
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Crean...
No a la
indecisión
No a la
anticipación
Quiero ser más
decidido, consciente y consecuente.
Quiero ser más
yo.
Soy alegre o
cabezón,
profundo y
sensible.
Quiero ser como
soy.
Quiero ser más
decidido, consciente y consecuente.
Quiero ser más
yo.
Quiero que me
vean como soy
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan y Crean...
CREATIVIDAD
Mi experiencia
en ARTEMISA
“Todo es por algo, nada es por casualidad, estás donde
tienes que estar” son cosas que se
dicen en el inconsciente colectivo.
Como yo llegué
a Artemisabcn fue por la misma razón por la que me quedé, pero eso lo supe
después a lo largo del transcurso de las sesiones.
Fue con la
práctica educativa e introductoria en Terapias Creativas donde empezó todo, mi
mirada hacia el entorno humano empezó a cambiar, descubría ante mi nuevas
facetas, nuevas perspectivas y una apertura hacia un sinfín de oportunidades
creativas, quizá yo no estaba tan vacía
al fin y al cabo…
En tan sólo quince
días experimenté el inicio de un nuevo despertar, lo de mi misma.
Pasó el tiempo
y tres meses más tarde entré en un Laboratorio de Crecimiento Personal DAM, aunque
yo no hubiera estado allí, no quería, pues me faltaba TIEMPO en mi día a día, pero como desde siempre el espacio ARTEMISABCN me
había parecido tan familiar y Enrica y Gus tan cercanos, fácilmente me
convencieron PARA ENTRAR A PROFUNDIZAR EN MI MISMA y fue cuando vi el porque me
había negado a entrar allí, quizá la falta de tiempo era sólo una excusa de mi
inconsciente,
VI que estaba
tan fuera de la realidad, que ESTABA REALMENTE MAL y me tocaba empezar a
MEJORAR.
Esos
primeros viernes creí indagar en los más oscuros infiernos, llorar los más profundos llantos, por
entonces solía quejarme como una víctima
del peor maltrato, como un animal salvaje, un caballo desbocado o una niña mimada sin su
piruleta y, algo que me sorprendió de mí, gran parte de todo venia de algunas perezas recónditas de mi ser, ya un pelín adormilado, posiblemente
por la comodidad, la adaptación al entorno, o una desfachatez y arrastre del
huracán emocional que en mi solía residir.
Los inicios fueron
extremadamente duros para mí, pero me dieron toda la energía, la paz, la
aceptación, la comprensión, el conocimiento y la fuerza necesaria para poderlo
sacar, aceptar y poco a poco irlo cambiando sin miedo.
Fue así que
empecé a avanzar en las primeras
semanas de mi despertar.
Ya con el
tiempo pude vislumbrar algo parecido a una fuente de colores que brotaba de mi
corazón.
La primavera
llegó y el verano despertó en el mundo igual que en mi ser!
ACABABA DE
NACER de nuevo.
Por qué ARTEMISABCN
me resulta un lugar tan increíble?
Porque es
dónde plantamos nuestras semillas de evolución y ahí dónde crecen.
Dónde las
capas de cebolla dejan paso a una piel real que huele mejor; la nuestra, la de
todos
Cómo?...
Abordando los
propios autoengaños.
Compartiendo
tristezas, banalidades, miserias.
Donde te abres
a los demás sin expectativa alguna más que SER el que puedes SER dando pasos a SER
quién ERES realmente.
Y…
Yo he empezado
a Observar mi vida con mis ojos, a encontrarme incómoda con mis negaciones, a
poner orden ante una realidad confusa y …
Voy poniendo
objetivos en mis pasos, en mi futuro, de una manera sutil, hago cosas de manera
que antes quizás, jamás me habría planteado.
Ahora sé y lo
sé desde la alegría…
Que SOY YO
QUIEN GUIO MIS PASOS.
ARTEMISABCN es
un baile, juego, música, escritura, sabiduría, compañerismo, presencia,
acompañamiento humano, amor, creación, creación, creación, un mundo donde se
fluye, donde VOLAR CONTIGO Y HACÍA TI es un viaje constante.
QUIZÁS es verdad que nunca se acaba nuestra evolución, pero lo que es más seguro es que cuando llegas a ARTEMISA la evolución de uno mismo es para creer en que
LA VIDA ES MUY
SABIA y nosotros los responsables de COMO LA QUÉREMOS Y LA MERCEMOS VIVIR.
Con la
CREATIVIDAD creas tu vida!
Voy a confesar
que a estas alturas llevo casi 2 años y es AHORA que veo cuanto soy de feliz y
cuanto más seré…
Lunes 10 de junio del 2013
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Crean...
Andando vamos
buscando el camino
Acortando
distancia entre tu y yo
Encontrándome
y entre ambos
Construir parte
de un otro
Voy andando,
Caminando un
camino nuevo,
Diferente,
El camino más
largo....
Y te busco,
Pero antes
tendré que encontrarme...
Lleva tiempo,
Es muy largo,
Pero yo...yo
sigo andando
Andando vamos
buscando el camino
Acortando
distancia entre tú y yo
Encontrándome
y entre ambos
Construir parte
de un otro
Construir
dejando a un lado
el ego
Con-tacto, con
tiempo
Atendiéndome te
escucho.
Buscándome te
encuentro
Alejando la
distancia
Que celosa
quiere formar parte de lo nuestro
Separándome de mí,
Distanciándome
de ti.
Andando vamos
buscando el camino
Acortando
distancia entre tu y yo
Encontrándome
y entre ambos
Construir parte
de un otro
Parte de un
Todo, de un Otro
Resultado de
cosas, decisiones
Un pasajero
disfrutando
Del viaje que
le ofrece la vida
Un equipo
formando un yo más grande.
Soy parte del
otro
Igual que el
otro es parte de mí
Y ambos somos
parte de un Otro.
Andando vamos
buscando el camino
Acortando
distancia entre tú y yo
Encontrándome
y entre ambos
Construir parte
de otro
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Querido Ego,
Te escribo para hacer las paces contigo, pues si tenemos que convivir
juntos hay que llegar a un pacto. Por lo tanto, si yo te acepto sin juzgarte
cuando apareces en mi vida, tú también tendrás que concederme algunas
treguas.
Ego de la Ira, quería decirte, que cualquier fiera por feroz que sea
también necesita cariño y comprensión, y yo te lo daré e intentaré ablandar el
corazón que también escondes en tu interior, pero tienes que dejar que yo forme
parte de él. Cuando actúes no serás la única protagonista del papel, sino que
yo también formaré parte de él. Te parece bien? Al fin y al cabo compartimos el
mismo cuerpo, lo que no puedes pretender es apoderarte tu solita de él.
Ego del Deseo, hay cosas que por más que las desees no pueden ser, no
cuando las personas importan. Sabes que te aprecio y admiro por tu capacidad
para conseguir lo que a veces te propones, pues tienes mucha fuerza, pero hay
objetivos que es mejor no conseguir.
Ego de la Obsesión, sé que no es fácil para ti, pero en ocasiones me
bloqueas y me cuesta tomar una decisión, tantas vueltas para no ver
una salida… En ocasiones tu perseverancia me ayuda, pero tienes que aprender a
actuar en el momento preciso, con las vueltas necesarias que requiera la
situación, ni más ni menos.
Échame una mano que sabes que tengo mucha paciencia contigo… date un
respiro… los dos lo agradeceremos.
Apego bendito, apego que de ti emerge la ira, el deseo, la obsesión, la
tristeza y la melancolía, te agradezco que me des la oportunidad
de la tregua.
Tienes que comprender que no puedo revivir constantemente los recuerdos del
pasado, pues del pasado son, y tú, apego, ya tuviste la oportunidad de
manifestarte cuando tocaba. Ahora me toca a mí.
No me olvidaré de las personas del pasado si eso es lo que te asusta, ellas
permanecen conmigo, y las sigo queriendo, y no necesito de tu ayuda para
recordar que aún siguen junto a mí.
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan... QUEEN OF QUEENS
PARA VER EL VIDEO CLIKA AQUÍ:
Este triunfo es el
resultado de mucha dedicación y mucho esfuerzo. Yo era una peleadora amateur y
tuve que subir nivel en muy poco tiempo, unos dos meses y medio más o menos
para afrontar un torneo neo profesional (el primero femenino en la historia de
España). Eso supuso entrenar mañana y tarde, compaginar con trabajo por las
noches, dietas, etc... Todo esto habría sido IMPOSIBLE si no fuera por el
aprendizaje que llevaba en paralelo en los grupos DAM de Artemisa. Gracias a
ellos tuve claro lo que quería y fui a por ello sin dudarlo, y lo más
importante, disfrutando de cada momento, dándolo todo en cada entreno y en cada
acción. Y nunca me olvidé de mis necesidades, de las personas de mí alrededor y
de mis otras obligaciones. De hecho mi objetivo no era ganar el torneo, era
llegar a semifinales, pero mira, uno cuando lo da todo, cuando se libera y
fluye deja de pensar en el " no puedo" y se quita los miedos y las
frustraciones, entonces parece que no hay metas imposibles, que los deseos se
cumplen y entiendes que todo es posible, es posible estar en equilibrio, es
posible conocerse y romper barreras, es posible. Gracias a Enrica y a Gustavo
por aparecer en un momento en el que yo estaba tan perdida y gracias a los
miembros del grupo DAM. Seguimos creciendo en este y otros muchos aspectos, y a
ver dónde terminamos…
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Hay que
ver que duras pueden resultar las cosas a veces… yo creo que nadie es
consciente de lo que he pasado con este tema… y cuando digo consciente me
refiero a que quizás lo pueden entender (claro, ellos han sufrido también con
sus cosas), pero no creo que me comprendan de verdad de una manera profunda,
porque ellos no lo han pasado. Solo mi mamá ha sabido acompañarme en el dolor,
porque lo ha visto de primera mano… y que conste que no es un reproche. Sé que
el curro es mío y solo mío, pero me gustaría contar con la verdadera
comunicación, aunque fuera para exorcizarlo.
Tantas
lágrimas derramadas, tanto dolor desde la infancia, tanto trabajo y esfuerzo
metido, porque de verdad que he hecho todo lo posible en cada momento…y nada!
El problema no solo no se soluciona, sino que parece crecer por momentos.
De hecho, esto ha llegado a un punto resultante, insostenible… Por qué? Qué me
quiere hacer comprender la vida con todo esto? Por qué parece que haga lo
que haga no tiene solución? Solo me queda resignación? De verdad es eso?
Lo mejor
del cuento es que yo sé y veo que no siempre será así. Llegará el momento
en el que todo esto quede atrás…para no volver nunca más. Y llegará por mis
cojones… Porque nunca tiraré la toalla… eso. Por encima de cadáver! Seguiré
luchando para encontrar la solución, pero es que además, en el fondo, siempre
estaré agradecida del dolor vivido, porque me ha hecho más humana y más
humilde…y sobre todo, más capaz de empatizar con el dolor ajeno… y esa es mi
gran fuerza en esta vida. Una de esas cosas que yo he venido a aprender.
Ahora
bien, otra cosa que me hace pensar es, vale, yo confío en un futuro hermoso, en
el que habiendo alcanzado una comprensión global y profunda del porqué y del
para qué del problema, pueda volar libre, como una mariposa…porque mucha gente
no lo sabe, pero antes de poder volar con alas de colores es necesario
arrastrarse por el suelo, a ras de ti y llegará…y tanto que llegará. La vida no
se atreverá a hacerme lo contrario. Llegará…. aunque sea con la desaparición de
mi materia. Pero! También es verdad que la vida me tiene que ser válida ahora…
AHORA!!!
Acaso no
decía Gandhi “no hay camino para la paz, la paz es el camino”? Pues eso… por
mucho que yo esté dispuesta a currar, a curarme, a dejarme el aliento en el
empeño y a confiar en mis visualizaciones positivas… por mucho que haga todo
esto, el camino no solo puede estar construido de trabajo, porque entonces me
caeré del lado de la resignación y, francamente, eso se lo dejo a los
cristianos.
Por
tanto, al curro le tengo que añadir otro ingrediente: Cuál es la palabra que
estoy buscando? Cuál es? Cuál es? … Ah sí, por supuesto! No es otra cosa que la
Aceptación!
La
Aceptación profunda y verdadera de que tengo en esta vida exactamente lo que
tengo que tener, ni más ni menos. Solo así será válido mi ahora.
Y creo,
sinceramente, que cuando conquiste la aceptación no solo habré puesto la primera
piedra que posibilite el cambio, sino que habré conquistado el pico de la
montaña más alta. De hecho, no sé de qué me quejo… porque puedo decir que esa
ascensión ya ha comenzado. Concretamente Ahora!
Solo me
queda dar gracias. Gracias al universo, que me ha dado la oportunidad de ser
exactamente quién soy… y gracias a mí misma, que me ha dado la oportunidad de
ser quien soy.
Gracias. Gracias al Ahora Eterno.
----------------------------------------------------------
Érase una
vez,
Un niño
que andaba por el bosque solo y quiera salvar a una Roca Piedra.
Caminando
sus pasos, de repente divisó una piedra en el medio de rio e inmediatamente
intentó salvarla, ya que creía que se estaba ahogando.
Al
sacarla del agua percibió asustado que la roca empezaba a erosionarse por el
aire. En cierto modo, desde el momento que salvó por primera vez la piedra se
había prometido a si mismo cuidarla para siempre.
Sin
embargo al transcurrir las horas se dio cuenta de su gran error y procuró
emocionado enmendarlo. La piedra tenía su propio ciclo de vida y él había de respetarlo
con igual lealtad de la que se tenía a sí mismo.
Así
decidió, y la dejó rodar por el bosque para que el aire y el agua la llevaran
al límite de su resistencia y se cumpliese el ciclo vital.
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Personajes
(en orden de aparición):
ü El cisne
azul , solitario, guardián del lago
ü Perdi, la
niña buena perdida
ü Namave
(Nadie me ve), madre de Perdi y casi la protagonista de nuestra historia
ü La estatua
de los trillizos
ü Ser férreo,
núcleo interno de la estatua
ü Monstruo:
el “sándwich” de la estatua
ü Mujer nudo,
cuerpo externo de la estatua, después de su transformación mujer desnuda
ü Uma, diosa
de la unión
El
CISNE AZUL daba sus vueltas sobre el lado de los desterrados. Día y noche se escuchaba
la canción de sus lamentos, el cisne azul estaba allí desde que se podía
recordar.
Nadie
sabía ni cómo ni cuándo había llegado allí, ni él mismo, ni se sabía si estaba
allí condenado, auto–condenado o si estaba allí para proteger algo, a sí mismo,
al lago… o tal vez todo a la vez.
Se
sentía solo y eso formaba parte de su papel: no podía ser de otra manera, no
había nadie más, no debía llegar nadie más.
Pero
su vista y su percepción estaban nubladas por un velo azul, lo que no sabía es
que había más alrededor de él, que sí le estaban observando.
PERDI,
una niña buena y dócil había llegado al lago hace mucho, mucho tiempo.
No
creció más desde el día que decidió escapar.
Demasiadas
exigencias, demasiada confusión de cómo se tenía que comportar, que nunca nada
era suficiente y buscando complacer a todo el mundo se perdió y llegó al lago.
Allí
se sentía segura y los lamentos del cisne azul le acunaban como si de nanas se
tratase, así que pasó casi todo el tiempo dormida, despertándose a ratos
muy cortos, mirando al cisne para volverse a quedar dormida enseguida.
De
mientras, NAMAVE, su madre, un ser de agua y fuego en constante
contradicción ahogándose en su propia lava, deambulaba por el mundo
buscando desesperadamente a su hija perdida.
A
pesar de creerla muerta en muchas ocasiones, algo no le dejaba estar tranquila
y seguía corriendo de un lado del mundo para otro en búsqueda de su hija.
Pero
¿cómo iba a encontrar a su hija si nadie la veía a ella misma?
Hacía
demostraciones exageradas para llamar la atención. “Aquí estoy” decía
escupiendo fuego y lanzando tsunamis de llanto sobre la tierra. Pero no, nadie
la veía, a pesar de que el mundo sufría los efectos de sus desequilibrios.
Así
pasaban sus días, vacíos, desesperantes, sin rumbo.
Hasta
que un día se topó con la estatua de los trillizos:
Tres
cuerpos de roca y hierro entrelazados, un poco como las muñecas rusas, una
dentro de la otra, pero con los límites de un cuerpo al otro casi borrados.
Como
núcleo se reconocía un SER FÉRREO, anclado en el suelo y transmitiendo el
siguiente mensaje con fervor: “¡Me agarro, jamás me soltaré! ¡Vivan los
apegos!”
Tenía
una mirada desafiante, casi grotesca, forzada, triunfante. Era difícil
determinar si era hombre o mujer.
El
dolor subyacente sólo se podía intuir, cosa que Namave fue capaz de hacer, dado
que a pesar de su desgarrada personalidad poseía mucha sensibilidad y capacidad
de entender lo invisible.
Vio
que alrededor del núcleo férreo se había acoplado un MONSTRUO, claramente
masculino, más feo que los Orks del Señor de los Anillos, hostil y pura fuerza
bruta que proclamaba: “Jamás perderé el control ni dejaré que nada se escape de
mi control. Todo tendrá únicamente lugar dentro de mis rígidos límites. ¡No permitiré
que ocurra nada nuevo!”
Namave,
a la que nadie veía, pero la que sí veía, vio como un tercer cuerpo abrazaba
con miles de nudos a los dos personajes interiores.
Claramente
femenina, seguramente había sido bella en su juventud y algo de este resplandor
aún se podía apreciar. Pero su cuerpo estaba ahora desfigurado, distorsionado
en su miles de nudos. No sólo sus propias extremidades estaban convertidas en
nudos incontables, sino sus tripas, todos sus órganos se habían salido,
quedándose sin pulsación de vida, petrificados en nudos. Y de esos nudos
habían nacido hijos nudo destripados, abrazados alrededor del monstruo.
Al
ver aquella estatua, algo en Namave se despertó, reconoció alguna relación que
tenía esa extraña estatua con su hija perdida.
Pero
¿qué hacer?
¿Que
sabía hacer ella, menos escupir fuego y ahogar con sus aguas desbordadas?
“Un
momento”, pensó, no queriéndose precipitar esta vez.
“Igual
podría utilizar mi fuego no para hacerme ver, sino para algo concreto,
enfocando bien mi poder.”
Así
que apuntó a la base del cuerpo férreo, allí donde estaba enterrado el dolor.
Primero
no sucedía nada, pero con mucha concentración y paciencia consiguió que algunas
de las raíces férreas se empezaran a fundir.
El
resto sucedió apenas solo.
El
dolor, enterrado allí demasiado tiempo empezó a oler espacio para liberarse y
sus células penetraron las raíces metálicas. Poco a poco iban subiendo,
extendiéndose por el ser férreo, dejándolo al final blando, fluido y cálido.
Por
mucha resistencia que quisiera poner al principio, se dio cuenta de que el
dolor no le lastimaba, al contrario, le hacía sentirse más liviano, menos tenso
y hasta percibía cierto bienestar.
Con
los ojos incrédulos, Namave seguía observando el espectáculo que ocurría
delante de ella.
Ningún
poder tenía ya el monstruo, ese gigante feo y desgraciado que intentaba
mantener el núcleo líquido y fluido bajo control. Se le metía por todas las
fibras de su enorme cuerpo y al darse cuenta que nada podía hacer, finalmente
se desplomó en el suelo, sollozando desconsolada e incontroladamente sin saber
por qué, mientras el líquido en rojo vivo penetraba todas células de la mujer
nudo. Sus tripas y demás órganos se iban reorganizando para dentro, sus nudos
se alisaron y finalmente desveló un cuerpo femenino espléndido, simplemente
desnuda.
Namave,
conmovida, no podía contener las lágrimas que caían como una lluvia suave y
habiéndose dispersado en millones de átomos, lo que antes había sido hierro se
convirtió en millones de minerales preciosos, traslúcidos, brillantes,
hermosos.
Al
caer nuevamente al suelo, cubrieron como una manta luminosa al monstruo que
ahora yacía entre mocos, inofensivo e impotente, hasta que solo quedaba una
montañita de arena muy fina y cristalina.
La
mujer desnuda miró a los ojos de Namave y le sonrió. Sí, la vio. Las dos se
vieron como si se mirasen dentro de un espejo y por fin se fusionaron en un
solo abrazo.
Sin
dudas qué hacer emprendieron el camino, esta vez con un objetivo claro. Se
adentraron en un bosque espeso y ya pronto escuchaban los lamentos del cisne
azul.
Al
mismo tiempo, Perdi se despertó de uno de sus largos sueños bostezando y
mirando temerosamente a su alrededor. El canto del cisne ya no tenía el mismo
efecto. ¿Dónde estaba? ¿Qué debía hacer? Su angustia se volvió a despertar. ¿Y
si lo hacía mal? ¿Y si nunca nada sería suficiente?
Ese
fue el momento que se le tendió una mano. Como si de la nada hubiese salido,
una mano cálida que transmitía seguridad y amor.
¿Sería
correcto agarrar esa mano? Pero… algo le hizo actuar sin pensarlo más. Tomó la
mano y Perdi de repente sintió algo que no había sentido durante mucho tiempo:
sentía que estaba en casa y que todo estaba bien. Se dejó abrazar por aquella
mujer que aparecía detrás de la mano y que le sonaba familiar… y… poco a poco
ella iba creciendo dentro de este abrazo hasta que se dio cuenta de que ella
misma era la hermosa mujer desnuda que por fin había podido abrazar a aquella
niña perdida.
Durante
estos últimos instantes, el cisne azul, irritado y alarmado había continuado
dando sus vueltas sobre el lago de los desterrados.
Aunque
nada veía, pues con todo su ser estaba centrado en sus lamentaciones, una
extraña e inquietante sensación se apoderó de él: “¿¿¿y si no estoy solo????”
Fue
entonces cuando ya no pudo cerrar los ojos.
Vio
como una mujer desnuda se tiró a las aguas, sin miedo, decidida, sonriendo y
dirigiéndose hacia él.
Furioso,
él también nadaba dirección a ella, con toda la velocidad que nada un cisne
defensor de su territorio y justo cuando se encontraron los dos, él hundió su
largo cuello con un violento picotazo en el lugar donde estaba ella
y por momentos los dos desaparecieron debajo de las aguas oscuras.
Luego,
cuentan los que dicen haber presenciado ese momento, que de las aguas del lago
sumergió un nuevo ser, una diosa con alas de plumas azuladas miles de veces más
hermosas que de un pavo real. En continuación se elevó hacia el cielo.
Por
fin UMA fue libre.
Uma,
diosa protectora de todos los seres fragmentados por sus miedos, transmitiendo
su mensaje a través de su nombre: Uma à una, para recordarnos que es posible,
que al ver, reconocer e integrar todos los personajes de nuestros miedos, esos
se convierten en lo que realmente son: ilusiones, y un ser nuevo entero puede
surgir.
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan... Día a día nos muestran que la situación actual no se sostiene, cantidad de personas son desahuciadas de sus casa, millones se encuentran en una situación de desempleo y a las que muchas de estas la única solución que se les da, desde los gobiernos de turno, es la de irse a otro país para poder simplemente vivir. La creencia hacia estas instituciones políticas se desvanece por segundos, pero ¿qué se puede hacer?
La mayoría de soluciones planteadas pasan por
realizar constantes exigencias a las personas que nos gobiernan, apelando de
alguna manera a la piedad por lo que empieza a ser un grito desesperado en una
habitación vacía y oscura, hasta que la afonía es tal, que la voz se vuelve
casi inaudible hasta para uno mismo.
¿Estamos enfocando bien el problema? Salgo a la
calle y me canso de gritar lo que quiero, me movilizo por, lo que pienso, no es
una demanda utópica y sin fundamento, simplemente pido que me dejen vivir mi
vida. Que quede claro que considero que esa actitud me parece necesaria, aunque
solo sea por poder decir lo que pienso, pero en algún momento me pregunto ¿qué
es lo que puedo hacer YO por la gestión de mi vida? Porque al fin y al cabo es
a mí a quien le interesa mi bienestar personal y no a un grupo de personas que
difícilmente puedan imaginar por lo que estoy pasando. Pienso, ¿Tiene sentido
enfocar únicamente mi grito hacia unas personas que parecen estar sordas? ¿O
debo hablarme a mí mismo sobre cómo vamos a salir de esta y qué necesito para
hacerlo?
Tal vez debamos asumir que no sabemos cómo
cambiar esta situación, que nos cuesta imaginar nuestro papel personal en la
solución de este conflicto que aunque se vuelva colectivo, principalmente parte
de un problema de falta de herramientas propias que nos permitan poder hacer la
reflexión sobre el qué puedo hacer Yo para mejorar esto, sin acabar frustrado y
embargado por la duda constante. Tal vez nos falte esa pizca de creatividad que
nos extirparon a medida que crecíamos y que NO nos permite ver la inmensa
cantidad de soluciones que llevamos en nuestra maleta de viaje. Debemos
encontrar nuevamente la Llave de nuestras vidas, esa Llave que abre la maleta
de las ideas, y poder dar esquinazo a tantos años de gestión y monopolio de
nuestras vidas por parte de estas instituciones políticas, que no olvidemos,
son una construcción social y no la organización natural del ser humano.
Me estaba cansando de gritar, ya las palabras
no alcanzaban para decir lo que venía sintiendo. Pero seguí buscando y
buscando. Y a poco a poco fui encontrando aquella Llave para poder abrir mi
maleta. Mis palabras se fueron transformando a través de nuevos lenguaje: la
música, la pintura, la danza. La necesidad de poder expresar desde otra
perspectiva nuestras emociones y sentimientos, ahondar en el conocimiento de
nosotros mismos y de sentir de lo que somos capaces, puede arrojar luz a esta
habitación oscura y darnos cuenta que en ella no estamos solos, y que es posible
imaginar y construir colectivamente un mundo mejor.
La luz iluminó mi oscura habitación. Pero de
ahora en adelante, partiendo necesariamente de la Autonomía personal y la
Sinceridad con uno mismo.
Mahadma Gandhi dijo: Sé el cambio que
quieres ver en el mundo. A lo que yo añadiría, pero para ello debes crecer,
conocerte y dejar de mentirte.
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan... en imágenes
Flores que ya no tienen nada que contarme
La belleza de los límites
Solo hazlo por ti
Flores que crecen en la basura
Papá
Mamá
¿Por acá o por allá?
Según del color en que lo miras…
¿Seré eso yo?
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Llegó desde el aire, o desde el éter. Y creyó que tenía una vida mejor por nacer en H. ¿Mejor que qué? ¿Cómo se puede comparar una vida con algo no vivido?
Decidió volver al éter para volver a descender, esta vez en una tierra roja.
Decidió que
a partir de ahora las cosas no se comparaban, se vivenciaban.
Decidió no
perder un segundo de su recién conquistada vida, porque no había ninguna prueba
científica de la rencarnación.
Además,
había entrenado largamente sus alas para volver a volar.
El cielo es
el mismo para todos… Y también la tierra…
Pero suenan
tan distintas las distintas notas.
----------------------------------------------------------
Estaban suspendidos en el aire, o en el éter. Cada uno sonaba
distinto.
Sonaron para entonar el canto de despedida de A… No sabían
más.
Se había producido. Todos estaban preparados y todos listos,
sólo unos cuantos se activaron con aquel cataclismo generador de vida, pero no
todos salieron disparados desde su centro hacia la tierra.
Y entonces ocurrió. La vida llegó a la vida y se multiplicó.
Así pasaron muchos años, sin saber porqué la vida había llegado a la vida… En estado de shock, sin tomar la vida por no comprender la razón de poseerla, parada de sorpresa, la vida en pausa.
Así pasaron muchos años, sin saber porqué la vida había llegado a la vida… En estado de shock, sin tomar la vida por no comprender la razón de poseerla, parada de sorpresa, la vida en pausa.
Y al soltar el freno, pasó la vida entera de golpe, la vida no
vivida, y sucedió el shock de la vida en estado máximo.
Y ahora, llegando a la vida en el momento presente, de repente A
se ve… se escucha… y parece que se acaba de dar cuenta de que un día, dejó de
ser sonido suspendido para pasar a ser algo más, el aliento de dos mitades que
se unieron para conformarla…
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Había una vez una niña. Observaba la vida… y había cosas que no
le gustaban. Ella, que seguía soñando (cómo hacen los niños), buscaba aquello
que sí que le gustara. Pensaba que la vida tenía que ser para divertirse, y
¡que los que no lo hacían eran unos aburridos!
Y así buscaba, vivía, reía y lloraba… buscaba, vivía, buscaba… y
un día llegó a un lugar donde se hacía ARTE. La verdad es que el lugar la
encontró a ella, ella se había dejado llevar. En este lugar pasó una parte de
su vida. Bailaba, creaba, investigaba, se conocía a sí misma…
Tenía unos compañeros con los que también bailaba, sonreía, VIVÍA.
Pasaron muchas cosas en esos tiempos. Cuando uno se está
conociendo, la vida le sorprende. Uno empieza a AMARse, después se dice a sí
mismo: “Vamos a ESCUCHAR, haber qué es lo que hay aquí dentro. Voy a ser
inteligente, ya que he de convivir conmigo mismo por lo menos esta vida entera,
voy a ver quién está aquí dentro y qué es lo que quiere”, y luego, la parte
final trata de que uno puede CREAR su vida. Como ya ha descubierto lo que
quiere, ya puede CREAR su vida. Cada uno es libre de vivir como desea…. LIBRE,
LIBRE, LIBRE…
Entonces, volviendo a la historia, Carmen, que así se llamaba la
niña, se dio cuenta de todas estas cosas de la vida. Lo cierto es que eran los
misterios de la vida los que estaba descubriendo…
Un día en el que estaba atenta, la vida le dijo que bailara su
propia danza. Ella había estado aprendiendo a hacerlo, así que cogió su
equipaje, al que extrañanamente (¿o no?) llamaba CONFIANZA y agradeció a aquel
lugar de ARTE y ALEGRÍA.
No sé si os habréis dado cuenta pero esa niña, después ya no era
tan niña. Resulta que mientras bailaba y reía, había ido madurando…
Como la manzana que madura día a día, sin que casi lo
apreciemos… ella lo había hecho de la misma manera.
Hoy está agradecida con la vida por todo lo que está le ofrece,
día a día. La madurez le da seguridad y confianza, y la alegría de la niñez es
su fuerza para continuar en el camino de la vida.
¡Gracias a tod@s por acompañarme en el mío!
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Buenos días Enrica, quería darte las gracias por todo lo que me
has aportado en ARTEMISABCN, con tanta creatividad, ese impulso que necesitaba
para atreverme al fin a escuchar mi interior, comprometerme con lo que quiero y
despegar hacia adelante.
El mensaje que te estoy escribiendo va a ser largo, así que
espero que no te canse y te recomiendo que te lo guardes si es necesario para
otro momento del día en el que tengas tiempo de leer con calma sin agobiarte,
porque hay muchas reflexiones y algunos poemas que vale la pena leer con calma.
Todos estos meses han sido muy intensos, como un rompecabezas
que está a punto de terminarse, pero que de repente se desmorona por miedo para
acabar al final encajando.
Desde siempre he querido conocerme más a mí misma y crecer y
crecer en lo personal, quizás buscando ascender y dejar atrás ciertos
sufrimientos y bloqueos que en la vida he ido adquiriendo.
Yo no me he pasado la vida bloqueada al 100% y sufriendo al
100%, eso es cierto, pues he hecho muchas cosas, he aprendido muchas OTRAS y he
podido tener MARAVILLOSAS
experiencias sentidas e intensas! y he buscado muchísimo, sobretodo he buscado
muchísimo, no sabía qué ni donde, pero ahí estaba (Naturopatía, acupuntura,
reflexología, psicología, música, medio ambiente, canto, yoga, taichí,
biodanza, arte...) Y todos estos años he tenido delante de mi puertas de sobra
para hacer este cambio, pero AÚN no estaba
preparada, había cosas que no me atrevía a dejar ir y que no me permitían
avanzar. A veces me sentía viva y muy intensa, pero al poco tiempo necesitaba
volver a "mi agujero".
El Mandala que pinté aquel día en una sesión individual fue muy
expresivo, esa oscuridad ascendente como en espiral, esa luz en el interior que
sube hacia arriba dejando la oscuridad atrás, y esa sensación de ir hacia
arriba, dejando la oscuridad atrás, pero a la vez ese deseo de que la oscuridad
fuera más grande y me atrapara, o más bien el miedo a cambiar.
Como decía he hecho muchas cosas y nada ha sido en vano, pero a menudo me acompañaba una tristeza interior, que quizás la mayoría no veía, pero que ahí estaba.
Te parecerá una tontería pero desde que empecé mis caminos de crecimiento personal, con el psicoanálisis, empecé a sentir una sensación muy extraña en la espalda, como si me hubiera dejado la mochila, pero no llevaba mochila, esa sensación me resultaba muy angustiante. También dejé de morderme las uñas sin darme ni cuenta. yo no sabía interpretar bien esas sensaciones, pero al acercarme al arte y a todas sus manifestaciones he vuelto a experimentar esa sensación y he acabado dándome cuenta de que es el resultado de haberme ido liberando be muchos pesos en mi camino. Y no deja de maravillarme el que tenga esa sensación físicamente, que realmente siento que mi espalda pesa menos, que no es una metáfora ni una forma de hablar.
Como decía he hecho muchas cosas y nada ha sido en vano, pero a menudo me acompañaba una tristeza interior, que quizás la mayoría no veía, pero que ahí estaba.
Te parecerá una tontería pero desde que empecé mis caminos de crecimiento personal, con el psicoanálisis, empecé a sentir una sensación muy extraña en la espalda, como si me hubiera dejado la mochila, pero no llevaba mochila, esa sensación me resultaba muy angustiante. También dejé de morderme las uñas sin darme ni cuenta. yo no sabía interpretar bien esas sensaciones, pero al acercarme al arte y a todas sus manifestaciones he vuelto a experimentar esa sensación y he acabado dándome cuenta de que es el resultado de haberme ido liberando be muchos pesos en mi camino. Y no deja de maravillarme el que tenga esa sensación físicamente, que realmente siento que mi espalda pesa menos, que no es una metáfora ni una forma de hablar.
Elegí bien entrando en Artemisa, no lo pensé demasiado, fue una
intuición, y aquí he podido encontrar lo que me hacía falta para llegar a
conectar todos los elementos que había ido descubriendo en mi camino ,y
encontrar al fin la dirección que quiero tomar.
En estos últimos meses he estado muy bloqueada, pues estando en paro ha sido un momento muy importante, en el que había una lucha interna entre seguir como siempre o atreverme por fin a buscar las puertas que yo quiero abrir, no las que los demás esperan. He estado a punto de seguir como siempre, de encontrar un trabajo en mi campo, la psicología y de hacer la vida ordinaria que se espera para esta sociedad que tanto aborrezco. La hipoteca, el coche, el trabajo, el dolor del cuerpo, las ojeras y los ojos apagados, la tele, las cervezas y las malas digestiones... Que mal vivimos, que infierno sedentario consumista e insano.
En estos últimos meses he estado muy bloqueada, pues estando en paro ha sido un momento muy importante, en el que había una lucha interna entre seguir como siempre o atreverme por fin a buscar las puertas que yo quiero abrir, no las que los demás esperan. He estado a punto de seguir como siempre, de encontrar un trabajo en mi campo, la psicología y de hacer la vida ordinaria que se espera para esta sociedad que tanto aborrezco. La hipoteca, el coche, el trabajo, el dolor del cuerpo, las ojeras y los ojos apagados, la tele, las cervezas y las malas digestiones... Que mal vivimos, que infierno sedentario consumista e insano.
Pero afortunadamente al fin no lo he pospuesto, al fin me he
atrevido a escuchar a mi inconsciente, a mi luz interior, he observado mi
dificultad para enviar currículos y al fin lo he aceptado, que lo que pasa es
que no quiero ese camino.
Me ayudó mucho una canción que nos propusiste en el laboratorio.
Cuando nos pediste que creáramos una canción donde fuéramos heroínas. La única canción que me surgió fue la siguiente:
Don't wait me
don't ask me
don't need me
don't don't don't
don't don't
don't look at me...
Pude escuchar a mi inconsciente y darme cuenta de la necesidad
de darnos a nosotros mismos lo que verdaderamente necesitamos y al final
las piezas encajaron y me atreví a apostar por algo coherente con lo que yo
pienso de la vida. En el mundo de la psicología, aparte de que no puedo
compartir un sistema de salud que suprime síntomas, pone diagnósticos, y cree
que las expresiones de la gente son enfermedades, cuando no son más que
oportunidades para crecer. A parte de eso, cómo podemos pretender ayudar a
alguien a encontrar su camino si ni siquiera nos planteamos cuál es de verdad
el nuestro y nos atrevemos a seguirlo?
El arte me ha mostrado muchas cosas de mi misma. La canción de
las heroínas me mostró la necesidad en ese momento de cuidarme a mí misma, de
ocuparme primero de mí. Y las expresiones artísticas, en dibujo y en escultura
me mostraron la necesidad y deseo de mover mi cuerpo! pues me fijé en que a
menudo dibujaba siluetas enérgicas y libres en el movimiento, y así mismo
modelaba la arcilla.
Tengo 30 años y siento que estoy agotada, agotada de correr y
correr y esforzarme tanto por crecer, y todo ello me ha dado mucho, pero a
menudo he corrido por caminos equivocados! y me he agotado de tanto caminar. Me
sentía francamente vieja y obsesionada con mis arrugas…
… ahora me encanta la idea de llegar a vieja, bien arrugada y
bien sabia y feliz de haber vivido según mis ideales y con mucho que enseñar a
los demás.
Introducirme en Artemisabcn, rodeándome de arte y creatividad ha
hecho que empezara a recordar los poemas que yo escribía hace unos ocho años.
Es emocionante observar en mis poemas cómo mi inconsciente me decía en aquellos
tiempos, a través de los poemas lo que mi alma necesita, pero entonces yo aún
no sabía escucharlo. Hoy día soy capaz de entender lo que en aquel entonces
escribía, y te enviaré algunos de mis poemas para que puedas leerlos, porque me
apetece mucho compartirlos contigo.
El arte me ha ayudado a conectar, a escuchar mi voz interior,
he sido capaz de darme cuenta de lo que quiero y de lanzarme a ir a por
ello.
Como habéis visto estoy muy contenta por atreverme a desarrollar
a fondo el tema del yoga y de la música, pero no es el yoga o la música
únicamente, sino el hecho de que al fin me atrevo a hacer lo que late en mi
corazón. Yo no sé cómo me voy a ganar la vida, quizás acabo en una granja
trabajando a cambio de cama y comida, seria genial!
Lo que me entusiasma es que por fin he escuchado a mi corazón,
mi corazón quiere que yo vibre, que me mueva, que dance, que mueva mi energía,
que haga mucho yoga, que esté rodeada de música, de creatividad, de canto y de
NATURALEZA. Eso es lo que quiero en mi vida y ya no he querido esperar
más.
Y YA LO HE CONSEGUIDO!, pues mi vida en este momento está
rodeada de todo eso, es cuestión de tiempo que consiga ganarme el pan, en esto.
Os agradezco mucho la ayuda brindada, la energía transmitida
para que haya sido capaz al fin de atreverme a salir por el hueco de luz del
Mandala.
Un abrazo grande y gracias por todo
Un abrazo grande y gracias por todo
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Después de las clases de DAM, siempre escribo cómo me siento. He
releído todo lo que he ido escbiendo, para encontrar algo que pueda acercar a
las personas lo que el curso está significando para mí, y las frases
siguientes muestran un poco de ese sentimiento:
“Me gusta pintar por que las palabras me quedan terriblemente cortas
para lo que siento”.
“Estoy descubriendo o destapando mil cosas de mí.”
“Me siento satisfecha por mi camino. Me siento comprometida
con él como con nada. Conmigo misma”.
“Me he sentido llena de vitalidad al salir”.
“¡ME ESTOY EXPRESANDO! Qué grandeza, qué alivio y qué alegría aunque
ahora tenga un sabor amargo.”
La verdad es que tengo muchos más sentimientos expresados, pero para
hacerse una idea, me parece que con esto es suficiente. Como resumen,
para mí una terapia creativa es una forma de conocerse a uno mismo. Todos
tenemos problemas y a veces estamos tan centrados en ellos que nos es imposible
solucionarlos… des de que hago este curso, me he dado cuenta más que nunca de
que todo está relacionado, de manera que cuando potencias tu creatividad, estás
trabajando todos tus “problemas”, pero des de otro enfoque. Como los problemas
son reflejos de algo que hay dentro de ti, cuando eres creativo, sale lo que
hay dentro de ti, y puedes identificar aquello que no funciona. También querría
añadir, que no hace falta sentir que se tienen problemas para hacer este curso,
simplemente se puede ver como una forma de dar un poco de luz a cosas de
nosotros que son inconscientes, para ayudarnos a vivir de una forma más plena,
como dijo una vez Enrica “para poder vivir la vida al máximo”!!
----------------------------------------------------------
Los Alumnos Cuentan...
Laissez Faire, Creatividad y Aprendizaje