Articulo de ENRICA TIFATINO publicado en la revista "Música, terapia y comunicación" publicada por el CIM (Centro de Investigación Musicoterapeutico) de Bilbao, director Dr. Aittor Loroño
DESDE LA
MUSICOTERAPIA
COMUNITARIA A LA
PAZ
música y arte para
reducir los conflictos y
promover el
bienestar colectivo
(un estudio basado
en la literatura)
ENRICA TIFATINO
Máster en
Musicoterapia, Universidad De Vic
“NO HAY CAMINO PARA LA PAZ,
LA PAZ ES EL CAMINO”
MAHATMA GANDHI (1869-1948)
1. RESUMEN
Existe
una amplia tradición de Musicoterapia (MT) como herramienta auxiliar de la
medicina. Sobre su aplicación clínica para intervenir en patologías concretas o
con colectivos específicos.
Mientras
que un campo todavía abierto a la investigación y a nuevas aportaciones es lo
de la Musicoterapia en ámbito de la Prevención.
El
campo es tan amplio y fértil que se despliegan una serie de infinitas
posibilidades en las áreas de aplicación.
Se
trata de ampliar la interpretación y utilización de la Musicoterapia Preventiva
y Comunitaria (CoMT), desde considerarla no solo una herramienta para favorecer
el bienestar individual dentro de lo social sino también un vehículo potencial
para favorecer la paz y la justicia social.
El
presente trabajo quiere ser una revisión de diferentes escritos reportados en
los últimos años en diferentes publicaciones y congresos que hacen referencia a
dos aspectos entrecruzados:
-
Por un lado los beneficios de la Musicoterapia en ámbito preventivo y
comunitario, tanto a nivel individual que social.
-
Por el otro, la posibilidad de llegar a una cultura de paz y bienestar
colectivo a través de la Musicoterapia Comunitaria.
Los
artículos y las revisiones estudiadas apoyan la hipótesis de la investigación.
Los
resultados resultan ser alentadores a la hora de verificar los efectos
positivos y benéficos a través de la utilización de la Musicoterapia
Comunitaria como terapia preventiva para favorecer el bienestar individual, y
colectivo, reducir la agresividad y los síntomas de conflictos, promoviendo la
paz y la justicia social.
Palabras
Claves: violencia, agresividad, guerra, musicoterapia, musicoterapia
comunitaria, música, paz, resolución de conflictos, cultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario